La Muralla China:
La Gran Muralla China fue construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger
la frontera norte del imperio Chino durante las sucesivas dinastías
imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia yManchuria.
Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubrió más de 20.000 km
desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de
Mongolia Interior, aunque al día de hoy sólo se conserva un 30% de ella.
Se calcula que tiene 8,851.8 kilómetros de largo.En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho.
En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.
La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en
el año 1987. Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor
cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores
murieron durante la construcción.No se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.
En
el siglo VIII a. C., en el comienzo del período conocido como
primaveras y otoños, China sigue un sistema feudal: el territorio se
divide en cientos de feudos o estados dirigidos por príncipes, en
teoría, todos reunidos bajo los Reyes la Dinastía Zhou. Pero con el
tiempo, estos feudos fueron anexados por los príncipes formado grandes
principados en el siglo VI a. C. algunos de ellos fueron Chu y Wu, China
estaba rápidamente fragmentada en varios reinos independientes: es el
comienzo del período de los Reinos Combatientes.
Por aquel entonces, varios estados se comprometen a la construcción
de paredes para protegerse de sus vecinos y de pueblos extranjeros. Así,
alrededor del siglo V a. C., el estado de Qi inicia la construcción de
un muro, algunas de sus partes se mantienen aun en pie. A mediados del
siglo IV a. C., el estado de Wei comenzó la construcción de un muro en
su frontera occidental, cerca de Qi, y un segundo muro en su frontera
oriental. Fue imitada por los estados de Yan y Zhao.
Comúnmente, la técnica utilizada para realizar las paredes fue de
capas de tierra de unos pocos centímetros se embalan una encima de otra.
Las juntas de madera se extraían, dejando una pared de tierra. Este
método podría desarrollar rápidamente sólidos muros que pueden resistir
siglos.
Cuestionario: 1. ¿Cuándo fue construida la Muralla China?
En el siglo V a.C.
2. ¿En qué siglo fue reconstruida?
En el siglo XVI.
3. ¿Para qué fue construida esta muralla?
Para proteger la frontera norte del imperio chino.
4. ¿Cuántos kilómetros se calcula que tiene?
8851 kilómetro de largo.
5. ¿Qué dos territorios abarca esta muralla?
Corea y el desierto de Gobi.
6. ¿Qué porcentaje queda actualmente de la muralla?
Un 30%.
7. ¿Cuántos metros de largo y de ancho tiene?
De 6 a 7 metros de largo y 4 a 5 de ancho.
8. ¿En qué año fue nombrada patrimonio de la humanidad?
En el año 1987.
9. ¿Cuántos trabajadores murieron durante su construcción?
10 millones de trabajadores.
10. Por este motivo, ¿de qué tiene fama?
De ser el mayor cementerio del mundo.
11. ¿Con qué otra muralla está hermanada?
Con la muralla romana de Lugo.
12. ¿en cuántas partes se divide la historia de la construcción de la muralla?
En 5 partes.
13. Nombra al menos dos partes
Periodo de la dinastía Han y periodo de baja actividad.
14. Nombra cinco provincias por las que pase
Gansu, Ningxia, Pekín, Shandong y Tianjin.
15. ¿De qué material estaba construida?
Basicamente de arcilla y arena cubierta con varias paredes de ladrillo.
16. ¿Dónde se encuentra paso Juyong?
En la zona de Badaling.
17. ¿Cuántas torres de vigilancia tiene la muralla?
Tiene 67 torres.
18.¿A qué altura está, sobre el nivel del mar?
A 980 metros.
19. ¿Qué dimensiones tienen las lagunas de las almenas?
30 centímetos de altura y 23 centímetros de ancho.
20. ¿A qué son propensos los muros?
Son propensos a graffitis y vandalismos.
21. Debido a qué fenómeno natural la muralla se está erosionando?
Debido a las tormentas de arena.
22, ¿Por qué ocurre esto?
Porque mucas secciones de la muralla fueron construidas por barro en lugar de ladrillo y piedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario