martes, 15 de enero de 2013

El Coliseo + Cuestionario Resuelto.

El Coliseo:


El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

En la antigüedad poseía un aforo para unos 50 000 espectadores, con ochenta filas de gradas.Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano. Su inauguración duró 100 días, participando de ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.

El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano de Occidente en el 476 d. C. Así como las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de ser usado para estos propósitos en la Alta Edad Media. Más tarde, fue reutilizado como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera. De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios, hasta que fue convertido en santuario cristiano,Es una de las atracciones turísticas más populares de la moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia Católica Romana, por lo que el Papa encabeza el viacrucis hasta el anfiteatro cada Viernes Santo.

 Cuestionario:


1.- ¿Qué es el Coliseo Romano?
    Es un anfiteatro de la época del Imperio Romano construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma.

2.- ¿Por qué era denominado Anfiteatro Flavio?
     
En honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum.

3.- ¿Por qué pasó a llamarse Colosseum?
    
Por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente.

4.- ¿Cuándo fue declarado Patrimonio de la Humanidad el Coliseo?
    En 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de junio de 2007.

5.- ¿Cuánto aforo tenía en la antigüedad?
     Poseía un aforo para unos 50 000 espectadores.

6.- ¿Cuántas gradas tenía?
      Ochenta filas de gradas.

7.- ¿Dónde se situaban el Emperador y los senadores?
      Cerca de la arena.

8.- ¿Dónde se situaban  los estratos inferiores de la sociedad?
       A medida que se ascendía.

9.- ¿Qué se hacía en el Coliseo?
     Tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos.

10.- ¿Cuándo empezaron las obras del Coliseo de Roma?
       Las obras empezaron entre el 70 d.C y el 72 d.C bajo mandato del emperador Vespasiano.

11.- ¿Cuándo se completó el Anfiteatro?
       Se completó en el 80 d.C.

12.- ¿Por quién?
       por el emperador Tito.

13.- ¿Cuánto duro su inauguración?
       100 días.

14.- ¿Durante cuántos años se utilizó el Coliseo?
       Durante 500 años.

15.- ¿Qué otros espectáculos públicos tenían lugar en el Coliseo?
      Naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica.

16.- ¿Qué son las naumaquias?
       Espectáculo en el que se representaba una batalla naval como a la piscina, o el edificio, en el que ésta se escenificaba.

17.- ¿Cuándo dejó de ser usado el Coliseo para estos propósitos?
       En la Alta Edad Media.

18.- ¿Para qué fue reutilizado más tarde?
        Fue reutilizado como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera.

19.- ¿Cuánta gente murió en el Coliseo?
      Murieron 500.000 personas.

20.- ¿Y cuántos animales?
       Más de un millón de animales.

21.- ¿Cuántas trampillas tenía el Coliseo?
       En el suelo había 32 trampillas. 
22.- ¿Para qué se usaban?
       Se usaban para llevar decorados y los animales hasta la arena.
23.- ¿Qué se a descubierto en la parte superior de la fachada?
       Se han identificado los huecos en los que se colocaban los 250 mástiles de madera  que soportaban los cables.
24.- ¿Qué pasó con el gran terremoto de 1349?
       Dañó severamente la estructura del Coliseo, haciendo que el lado externo sur se derrumbase.


25.- ¿Qué pasó en 1980?

       La Unesco declaró el centro histórico de Roma, incluido el Coliseo, Patrimonio de la Humanidad.



26.- ¿Desde cuándo las autoridades mantienen el edificio iluminado durante 48 horas cada vez que en algún lugar del mundo se le conmuta o aplaza una sentencia de muerte a un condenado?

    Desde 2000.
27.- ¿Qué pasó el  el 7 de agosto de 2011?
    El Coliseo fue desalojado por una alarma de bomba, que era inexistente.
28.- ¿Qué había en el subsuelo del Coliseo?
        Todo el subsuelo era un complejo de túneles y mazmorras en el que se alojaba a los gladiadores, a los condenados y a los animales.
29.- ¿De qué disponía el suelo?
        Disponía de varias trampillas y montacargas que comunicaban con el sótano y que podían ser usadas durante el espectáculo.
30.-¿Cómo se llamaba el toldo que cubría el Coliseo?
      Velaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario