ACTIVIDADES 1.
1. ¿Qué cálculos se pueden hace con un ábaco?.
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
2. Nombra las 2 calculadoras mecánicas que hemos visto en el tema. ¿Qué operaciones se pódian hacer con ellas?.En qué se basaba su funcionamiento.
- Pascalina.
- Máquina Universa de Leibniz.
Se podian sumar , restar , multiplicar y dividir.
- Máquina Universa de Leibniz.
Se podian sumar , restar , multiplicar y dividir.
3. ¿Qué funciones podía realizar la máquina analítica?.
En 1834 , el matemático e inventor británico Charles Babbage , inventó la máquina Analítica que constaba de dos principios fundamentales: de uso general (Programable) y totalmente automática (Auto-controlable).
4. ¿Qué funciones podía realizar la máquina tabuladora y qué funciones hacía?.
En 1890 , estadístico estadounidense Herman Hollerith construyó la Máquina Tabuladora . que servía para leer y organizar los archivos introducidos mediante unas tarjetas de cartón perforadas. Se empleó por primera vez para clasificar el censo de 1890 de Estados Unidos e hizo el trabajo en un tiempo recórd (3 años en lugar de los 13 años previstos).
5. ¿Qué se consiguió al utilizar relés en las máquinas calculadoras?.
Gracias a la invención de los relés electromecánicos , se consiguió el número de engranajes de las máquinas calculadoras y aumentar su velocidad y precisión.
6. ¿Qué características tenía el ordenador Mark I?.
La Mark I era una máquina digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Pero lo más impresionante fueron unas cubiertas de cristal que dejaban que se admirara toda la maquinaria de su interior.
- Eran más baratos fundamentalmente porque los circuitos estaban compuestos mayormente de silico un material muy abundante en la corteza terrestre.
- La velocidad de cálculo era 1000 veces mayor y los elementos periféricos también eran más rápidos.
- Los ordenadores empezaron a utilizarse en el control de la producción indrustrial.
5. ¿Qué mejoras tenían ordenadores de 2ª Generación?.
- Operaban en microsegundos , es decir eran mucho más veloces.
- Tenían un tamaño mucho más reducido.
- Se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras.
- Se generalizó el uso de discos , cintas de reducido tamaño.
- Se idearon nuevos lenguajes de programación.
ACTIVIDADES 3.
- De la compañía IBM.
2. ¿Qué mejoras presentaba los circuitos intergrados respecto a los transitores?.
Los circuitos intergrados estan dentro del hardware del ordenador.
3. ¿Cuál fue el principal cambio introducido en los ordenadores de 4ª Generación?.
El principal cambio de los ordenadores actuales , es decir , es la introducción de un microprocesador , un dispositivo elecrónico que contiene la unidad de control del ordenador.
4. ¿En qué año se fabricó el primer microprocesador y qué empresa lo hizo?.
- En el año 1972.
- Por la empresa INTEL.
5. ¿ Quién fabricó el primer ordenador Apple?.
- Esteve Hops.
- Esteve Wozniak.
6. ¿Qué características tienen los ordenadores de 5ª Generación?.
- Internet.
- Más potentes.
- Facilitan el trabajo.
7. (Para positivo) ¿Qué mejoras crees que tendrán los ordenadores de "6ª Generación" respecto a los actuales?.
- Mucho más potentes.
- Mas finos (portátiles).
- Mejoras de tarjeta grafica, etc.
- Funcionarán muchos cosas con Bluetooth ( Cascos , Altavoces , etc. ).
La Mark I era una máquina digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Pero lo más impresionante fueron unas cubiertas de cristal que dejaban que se admirara toda la maquinaria de su interior.
ACTIVIDADES 2.
1. ¿Qué mejoras tiene la válvula de vacío respecto al relé?.
Tiene mucho más espacio y tiene un tamaño mucho mas reducido.
2. ¿Qué características tenía el ordenador ENIAC?.
Se caracteriza por sus memorias de válvulas de vacío y relés.
Se caracteriza por sus memorias de válvulas de vacío y relés.
3. ¿Por qué se caracterizan los ordenadores de 1ª Generación?.
Se caracteriza por sus memorias de válvulas de vacío y relés.
4. ¿Qué mejoras tienen los transistores respecto a las válvulas de vacío?.
- Los circuitos ocupaban por cada elemento 0,002 milímetros cuadrados y constaba de 5000 elementos así que el tamaño era mucho menor.- Eran más baratos fundamentalmente porque los circuitos estaban compuestos mayormente de silico un material muy abundante en la corteza terrestre.
- La velocidad de cálculo era 1000 veces mayor y los elementos periféricos también eran más rápidos.
- Los ordenadores empezaron a utilizarse en el control de la producción indrustrial.
5. ¿Qué mejoras tenían ordenadores de 2ª Generación?.
- Operaban en microsegundos , es decir eran mucho más veloces.
- Tenían un tamaño mucho más reducido.
- Se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras.
- Se generalizó el uso de discos , cintas de reducido tamaño.
- Se idearon nuevos lenguajes de programación.
ACTIVIDADES 3.
1. ¿Cuál es el primer ordenador considerado de 3ª Generación y qué compañía lo fabricó?.
- El modelo 360.- De la compañía IBM.
2. ¿Qué mejoras presentaba los circuitos intergrados respecto a los transitores?.
Los circuitos intergrados estan dentro del hardware del ordenador.
3. ¿Cuál fue el principal cambio introducido en los ordenadores de 4ª Generación?.
El principal cambio de los ordenadores actuales , es decir , es la introducción de un microprocesador , un dispositivo elecrónico que contiene la unidad de control del ordenador.
4. ¿En qué año se fabricó el primer microprocesador y qué empresa lo hizo?.
- En el año 1972.
- Por la empresa INTEL.
5. ¿ Quién fabricó el primer ordenador Apple?.
- Esteve Hops.
- Esteve Wozniak.
6. ¿Qué características tienen los ordenadores de 5ª Generación?.
- Internet.
- Más potentes.
- Facilitan el trabajo.
7. (Para positivo) ¿Qué mejoras crees que tendrán los ordenadores de "6ª Generación" respecto a los actuales?.
- Mucho más potentes.
- Mas finos (portátiles).
- Mejoras de tarjeta grafica, etc.
- Funcionarán muchos cosas con Bluetooth ( Cascos , Altavoces , etc. ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario