domingo, 20 de enero de 2013

La Alhambra y Los Querreros de terracota + Cuestionario Resuelto.


La Alhambra.

 
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí  situada en Granada , España. Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En 2011 se convirtió en el monumento más visitado de España, recibiendo la cifra histórica de 2.310.764 visitantes.
Patio de los Leones:
 
Se comenzó su construcción en 1377,por deseo de Mohamed V, hijo de Yusuf I, siendo su alarife mayor Abén Cecid, concluyéndose trece años después. Los árabes de Granada, antes de llamar al Patio de los Leones Sahan al-Osud, lo hicieron con la denominación de Al-Haram. De planta ligeramente trapezoidal, el lado oriental es mayor que el que da a poniente (el de la sala de Mocárabes), el largo del conjunto, -219 pies, incluyendo las salas de Mocárabes y Reyes es igual al triple del ancho del Patio en su lado menor o de poniente (73 pies) rodeado por una esbelta galería con 124 columnas de mármol blanco de Macael (Almería)

Alcazaba:


La alcazaba constituía la zona militar, centro de la defensa y vigilancia del recinto y con ello fue la parte de construcción más antigua de la Alhambra. Las primeras edificaciones árabes realizadas se corresponden con la época califal, en el siglo XI, ampliándose las mismas al convertirse Granada en capital de uno de los reinos de Taifas. Los elementos principales son:

 

Generalife:

 

El Generalife, el Yannat al-arif en tiempos nazaries, es la villa con jardines utilizada por los reyes musulmanes de Granada como lugar de retiro y descanso. La parte más importante está constituida por sus jardines, fue concebida como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en las proximidades de la Alhambra. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Video de la Alhambra:


Cuestionario:

1.¿Qué es la Alhambra?
Una ciudad palatina andalusí

2.¿Quiénes vivían allí?
 El monarca y la corte del Reino Nazarí de Granada.

3.¿Qué significa Alhambra? 
"Fortaleza roja".

4.¿Dónde está situada?
En la colina de Sabika.

5.¿De cuándo datan las primeras construcciones en esa zona?
Del siglo IX.

6.¿En que partes de divide la Alhambra?
En la Alcazaba, los Palacios Nazaríes , la Medina , el Generalife , la Rauda u posteriormente , se construyó el Palacio de Carlos V.

7.¿Cuando se empezaron a construir los Palacios Nazaríes?
En el siglo XIII.

8.¿De cuando datan los palacios que han pervivido hasta la actualidad?
Del siglo XIV.

9.¿Qué palacios forman el conjunto?
El Mexuar el Palacio de los comares y el Palacio de lo Leones.
10.¿Con qué otro nombre se les conoce a estos dos últimos?
El Palacio de Yusuf I y el Palacio de Mohammed V.

11.¿Qué es una Medina?
Una ciudad amurallada.

12.¿Qué había en la Medina?
Baños publicos , hornos , talleres , silos , cisternas y casas.

13.¿Cuándo fue destruida la Medina?
Durante la guerra de la Independencia.

14.¿Qué es el Generalife?
La casa de recreo de los sultanes de Granada.

15.¿De qué está rodeado el Generalife?
De huertos y jardines.

16.¿De donde se cree que proviene el nombre?
Del árabe Yanat-al -Arif (Jardin del arquitecto).

17.¿A qué/quién hace referencia el nombre en árabe?
A Allah , Creador del Universo.

18.¿Qué es la Rauda? 
El Cementerio real.


19.¿Quiénes están enterrados en la Rauda?
Los principes Nazaríes granadinos.

20.¿Cuántas entradas tiene la Alhambra?
5 puertas.

21.¿Cuáles son las entradas de la Alhambra? 
1.Puerta de la Justicia.
2.Plaza de los Aljibes. 
3.Puerta de el Vino.
4. Puerta de las Armas.
5.Puerta de los siete cielos.

22.¿Cuántas torres tiene la Alhambra?
Tiene 23 torres.

23.¿Cuáles son las torres más importantes?
1.Torre de la Rauda
2.Torre de las Damas
3.Torre del Mihrab
4.Torre del Cadí
5.Torre de la Cautiva
6.Torre de las Infantas
7.Torre de los Picos
8.Torre Cabo de la Carrera
9.Torre del Agua
10.Alhambra Alta

24.¿Con qué está decorada la Alhambra?
Con poemas y textos del Cora y jaculatorias.

25.¿En qué idioma están escritos los poemas?
En árabe clásico.

26.¿Se puede alquilar la Alhambra?
Si, se pueden alquilar parte de los jardines Nazaries durante la noche o a ciertas horas.

27.¿Qué dice la leyenda de la puerta de la Justicia?
Que cuando la llave del arco y la mano toquen el suelo la Alhambra caera , ya que llegaria el fin del mundo.


28.¿Qué pasaría si alguien tocara la mano de la Purta de la Justicia?
Que la Alhambra sería sulla.

29.¿De que otra manera se puede conseguir la Alhambra?
Si un hombre quedase embarazado se quedaría con la Alhambra.

30.¿Qué libro recoge todas las leyendas de la Alhambra?
Cuentos de la Alhambra.

31.¿Quién escribió ese libro?
Washington Irvin.

32. ¿Qué ponía en el azulejo a la entrada de Mexuar?
"Entra y pide.No temas pedir justicia , que hallarla has."

33.¿Qué está prohibido en las bodas celebradas en la Alhambra?
Lanzar arroz.

34.¿Cuántos leones hay en el Patio de los Leones?
12 leones.

35.¿Qué característica tienen los leones?

que cada uno tiene una expresión diferente.

36.¿Cuándo fueron restaurados los leones?
Se comenzó en 2002.




 Los Guerreros de terracota.
Los Guerreros de terracota son un conjunto de más de 7000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. C.




Enterrando estas estatuas se creía que el Emperador seguiría teniendo tropas bajo su mando. El ejército de terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador, que a su vez dista 33 km al este de Xi'an. Los tres fosos tienen entre 4 y 8 metros de profundidad. Han sido excavados y se ha construido un hangar en las ruinas, llamado Museo del Ejército de Terracota.

El primer foso fue descubierto en 1974 de forma casual. En esa zona se había encontrado ya algunos restos a los que no se les había dado demasiada importancia hasta que la noticia del hallazgo del nuevo foso llegó a oídos de un arqueólogo que inició la excavación.
El foso tiene una superficie de 200 metros por 60 y contiene más de 6.000 guerreros, algunos de ellos aún por desenterrar. Las figuras son a tamaño natural: miden 1,80 m. de altura y están equipados con armaduras fabricadas también con terracota. La fosa se abrió al público en 1979.
Cada una de estas figuras tiene rasgos y características diferentes: bigotes, peinados, jóvenes, viejos, rasgos de etnias diferentes. Las cabezas y las manos se moldeaban aparte y luego se añadían a los cuerpos. Los uniformes reflejan también los rangos militares a los que pertenecen. Cada soldado llevaba un arma: arcos, lanzas, espadas, etc. Tras la caída de la dinastía Qin, los campesinos saquearon la tumba y robaron estas armas. Las figuras son de colores vivos y brillantes, pero este color se pierde apenas a las cinco horas de exposición al aire, debido a la oxidación. Se está buscando una técnica que permita mantener los colores originales; por el momento, se ha pospuesto la excavación de nuevos guerreros.

La segunda fosa abierta al público contiene 69 figuras y es conocida como “la fosa de los generales”. Se cree que representa al estado mayor del ejército. También son visibles las figuras de cuatro caballos. La última fosa contiene unos 1.000 guerreros, muchos de ellos sin restaurar.



 Cuestionario:



1.¿ Qué son ?
Son un conjunto de figuras de guerreros y caballos a tamaño real.

2.¿ Cuántos son?
Son 7000 figuras

3.¿ De qué estan hechos?
 Como bien dice el mismo monumento están hechos de terracota,

4.¿ Qué es la terracota?
 Es arcilla modelada y endurecida al horno.

5.¿ Dónde se encuentran?
Se encuentran dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang, también conocido como Mausoleo del Primer Emperador Qin.

6.¿ En qué año fueron descubiertas?
  En marzo de 1974.

7. ¿Qué estaban haciendo cuando las encontraron?

unas obras para el abastecimiento de agua.

8. ¿Desde qué año están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco?
Desde 1987.

9.¿ Hay alguna estatua igual?
No, todas las estatuas son diferentes.

10.¿ De qué material estaban hechas las armas que usaban?
  Estaban hechas de metal, por ello se desintegraron.

11.¿ Están las figuras totalmente hechas de terracota sólida?

No totalmente, las manos la cabeza y el cuerpo son huecos, pero las piernas si son sólidas.

12. ¿ Quién las descubrió?

El agricultor, llamado,Yang Zhi Fa.

13. ¿ Vive aún la persona que descubrió las figuras?

Si el agricultor,Yang Zhi Fa se encuentra vivo en la actualidad.

14. ¿ Para qué formo Qin Shi Huang el ejercito?
Para proteger su imperio.

15.Aparte de armas que se han encontrado mas junto a estos guerreros?

Dos carrozas, tambores y un escudo de 70 centímetros de alto y 50 de ancho junto a una de ellas.

16.¿Cuándo ocupa el mausoleo donde actualmente se encuentran?
Ocupa unos 50km cuandrados.

17.¿Donde se encuentra este mausoleo?
En China.

18.¿Qué rasgos tienen los querreros?
Tienen cabello , bigote, barba, y los pliques de la ropa parecen hechos de tela.

19.¿Sobre qué están puestos las figuras?
Sobre pedestales colocados en el suelo embaldosado.

20.¿Cómo fueron pintados?
Pantalones de color azul marino , zapatos negros con agujeros rojar., y túnicas verdes con botones dorados y cordones púrpura.










No hay comentarios:

Publicar un comentario