Stonehenge

LA CONSTRUCCIÓN:
Stonehenge está formado por grandes bloques de piedra metamórfica distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. La exterior, de treinta metros de diámetro, está formada por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles , también de piedra, quedando hoy en día sólo siete en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una estructura con forma de herradura construida con piedras de arenisca del mismo color. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como «el Altar».
Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los «agujeros de Aubrey». El bancal y el foso están cortados por «la Avenida», un camino procesional de 23 metros de ancho y 3 kilómetros de longitud, aproximadamente. Cerca se halla la «Piedra del Sacrificio». Enfrente se encuentra la «Piedra Talón». Está compuesto de un gran círculo de grandes megalitos cuya construcción se fecha hacia el 2500a.C. El círculo de arena que rodea los megalitos está considerado la parte más antigua del monumento, habiendo sido datada sobre el 3100a.C.
En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra.
Finalmente el monumento tomó su aspecto actual, para lo cual transportaron 32 bloques de arenisca desde las montañas de Preseli, al suroeste de Gales y la piedra del «Altar» fue traída desde una región cercana a Milford Haven. Se especula actualmente con la posibilidad de que se hubieran movido utilizando bolas de madera o piedra o cojinetes a modo de rodamientos, y no con troncos como se pensó originalmente.
OBJETIVO:
La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones.
En el solsticio de verano , el Sol salía justo atravesando el eje de la construcción, lo que hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía. El mismo día, el Sol se ocultaba atravesando el eje del Woodhenge, donde se han encontrado multitud de huesos de animales y objetos que evidencian que se celebraban grandes fiestas, probablemente al anochecer.
Han sido encontrados 300 enterramientos de restos humanos previamente cremados , datados entre el año 3030 y 2340 a.C. Dado el poco número de entierros para un período tan largo, se estima que no se trata de un cementerio para la generalidad de los muertos sino para determinadas personas escogidas. Para los paganos, la piedra era el símbolo de lo eterno; servía para marcar o delimitar puntos energéticos terrenales (telúricos) y hasta para albergar espíritus elementales. Así es que Stonehenge podría haber sido utilizada junto con Woodhenge en ceremonias religiosas de culto a los muertos y a la vida, tal vez simbolizada por el círculo de madera.
CURIOSIDADES:
Stonehenge fue uno de los nominados en el concurso de las Nuevas siete maravillas del mundo moderno ; sin embargo, no fue escogido.
En el verano de 1987 , Jim Reinders, inspirado por Stonehenge, decidió construir con la ayuda de familiares el Carhenge. Se colocaron treinta y ocho automóviles pintados de color gris mate en un círculo de 96 pies de diámetro, intentando reproducir la disposición del conjunto megalítico de Stonehenge. La obra está situada al norte de Alliance,Nebraska.
Un australiano planeó construir una réplica del Stonehenge de Inglaterra para los turistas de las famosas bodegas en Margaret River , para el solsticio de verano del 21 de junio de 2008 . La estructura, que fue llamada "El Henge," fue construida con 2.500 toneladas de granito extraído por Esperance en la costa suroeste australiana.
CUESTIONARIO:
1.- ¿Qué es Stonehenge?
Es un monumento megalítico, tipo crómlech.

2.-¿Dónde está situado?
Cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra.
3.-¿Con qué está construido?
Con grandes bloques rectangulares de piedra arenisca.
4.-¿De qué época es su construcción?
Desde mediados del III milenio a.C. hasta mediados del milenio siguiente.
5.-¿Qué función tenía en sus orígenes?
Desde sus orígenes,unos 3000 años a.C., se utilizó como cementerio.
6.-¿Cuáles son algunas de las otras teorías sobre cuál fue su función?
Otras teorías lo consideran un templo religioso, un calendario solar o un observatorio astronómico.
7.-¿Qué tipo de roca son los bloques?

8.-¿Por qué está formado Stonehenge?
Por cuatro circunferencias concéntricas.
9.-¿Qué diámetro tienen estas circunferencias?
La exterior tiene 30 metros de diámetro.
10.-¿Por qué está rodeado todo el conjunto?
Por un foso de 104 metros de diámetro.
11.-¿Por qué está cortado ese foso?
Por la "Avenida".
12.-¿Qué es la "Avenida"?
Es un camino procesional de 23 m de ancho y 3 km de largo.
13.-¿Qué pasa en el solsticio de verano?
El Sol sale justo atravesando el eje de la construcción y la luna llena se coloca exactamente perpendicular a la salida del sol.
14.-¿Y qué pasa ese mismo día en Woodhenge?
El Sol se oculta atravesando su eje.
15.-¿Qué es Woodhenge?
Es una formación neolítica circular situado a 3 km de Stonehenge.
16.-¿Cuántos restos humanos se han encontrado?
300 enterramientos de restos humanos previamente cremados.
17.-¿Qué simbolizaba la piedra?
Era el símbolo de lo eterno.
18.-¿Qué se celebraba allí hasta el 1985?
La agrupación masónica denominada ‘Antigua Orden Unificada de Druidas’ realizaba, al amanecer del solsticio de verano, una serie de ritos presuntamente druidas que fueron inventados por alguno de sus líderes.

19.-¿En qué año sufrió Stonehenge una remodelación?
En torno al 1750 a.C.
20.-¿En qué consistió esa remodelación?
En una ligera reorientación del círculo para exaltar mejor el acontecimiento del cosmos al que estaba dedicado.
21.-¿Cuántas horas de trabajo se cree que se usaron en su construcción?
Más de 30 millones de horas de trabajo.
22.-¿Cuál era la creencia sobre Stonehenge en el siglo XVIII?
Que el polvo de las raspaduras en Stonehenge curaba las heridas.
23.-¿Desde dónde se llevaron las piedras para su construcción?
La piedra arenisca utilizada en su construcción procedía de Marlborough Downs, a unos 30 km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario