El Kremlin de Moscú
El Kremlin de Moscú es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el corazón de Moscú , frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.Es el más conocido de los Kremlin rusos e incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin , que incluye las torres del Kremlin. Su nombre se ha transformado desde la época de la Unión Soviética en sinónimo del gobierno de Rusia, de manera similar a como sucede con la Casa Blanca para el gobierno de los Estados Unidos.
Historia:
En los siglos XI y XII era una población eslava, con una pequeña ciudadela, la morada fortificada del boyardo de la localidad Kuchka. En la antigüedad la palabra "kreml" se usaba para denominar la parte amurallada en el centro de una ciudad. En 1147 se hizo mención de Moscú por primera vez en 1156 se excavó un foso y se erigió una muralla de tierra. Para finales del siglo XII se construyó un fuerte amurallado alrededor de la colonia de mercaderes y artesanos que se congregaban en Moscú como en un refugio. En ese entonces, toda Moscú ocupaba una tercera parte del área del actual Kremlin. En 1238 la ciudad se opuso a las hordas mongoles y en el siglo XIII, mientras el país se recuperaba de la devastación hecha por los tártaros y los mongoles, Moscú ganaba prominencia.A principios del siglo XIV Moscú llega a ser capital del principado. En el Kremlin se construye una fortaleza de piedra blanca y pasa por un período de reconstrucciones radicales:
- Se erige una nueva y sólida muralla alrededor de la fortaleza de un perímetro de más de 1.600 metros y se cava un foso hacia el este, frente al llano (1339-1340).
- El Kremlin se convirtió en la residencia del Príncipe y la familia real de Moscú.
- Se construyeron las catedrales de piedra blanca en la parte sur de la colina del Kremlin: la catedral de la Asunción (1326), la Iglesia de Nuestro Salvador (1330), la Catedral de San Miguel (1333), y en el centro del Kremlin fue levantada una atalaya, conocida como la torre del campanario de San Iván (1329).
- 2,25 kilómetros de muralla almenada y 19 grandes torres, rodeados por un foso y por el río Neglínnaya , cuyo nivel de agua fue elevado por medio de diques (1485-1495).
- La Catedral de la Asunción (1475-1479), construida por Aristóteles Fioravanti, se convirtió en la catedral central del estado ruso.
- La Iglesia de la Deposición del Manto de la Virgen (Conmemoración de la fiesta de la Imposición)
- La Catedral de la Anunciación (1485-1489).
- La Catedral del Arcángel Miguel (1505-1508) construida por Alevíz Novy.
- El cementerio de los príncipes y zares de Moscú, etc.
CUESTIONARIO:

Es un conjunto de edificios civiles y religiosos.
2.-¿Dónde está situado?
Está situado
en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja
en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.
3.-¿Qué incluye el Kremlin?
Cuatro palacios y cuatro catedrales delimitados por la Muralla del Kremlin.
4.-¿Cuándo se mandó construir?
En el 1156.
5.-¿Quién mandó construirlo por primera vez?
El príncipe Yuri mandó construir el primer Kremlin de madera.
6.-¿Qué paso con él durante los años 30?Fue cerrado y varias de sus iglesias fueron destruidas por orden de Stalin.
7.-¿Cuántas torres tiene la muralla?
Cuenta con 20 torres de ladrillo.
8.-¿Con qué fueron rematadas las torres más altas?
Las cinco más altas fueron rematadas con estrellas de rubí artificial.
9.-¿Qué edificios componen el Kremlin de Moscú?
-Gran Palacio del Kremlin
-Palacio Facetado
-Palacio Térem, la Armería Estatal
-Palacio Estatal del Kremlin
-Palacio del Patriarca
-Campanario de Iván el Grande
-Catedral del Arcángel
-Catedral de la Anunciación
-Plaza Roja
-Catedral de San Basilio
10.-¿Qué es la Plaza Roja?
Es una gran explanada que se encuentra a los pies del Kremlin.
11.-¿Qué superficie tiene esta explanada?
Posee 330 metros de longitud y 70 metros de ancho, es decir, 23.100 metros cuadrados.
12.-¿A qué debe su nombre?
A la palabra "roja" que en ruso significa bonita.
13.-¿Qué simbolizan las nueve capillas que posee la Catedral de San Basilio?
Están dedicadas a cada uno de los santos en cuyas festividades Iván el Terrible ganó una batalla.
14.-Según la leyenda, ¿qué hizo Iván el Terrible cuándo vio la catedral terminada?
Mandó cegar al arquitecto jefe para que jamás pudiese reproducir nada semejante, aunque no se puede probar que sea cierto.
15.-¿Por qué se llama Catedral de San Basilio y no del Manto de la Virgen, su nombre original?
Porque Fiodor Ivanovich mandó trasladar los restos de Basilio el Bendito allí, ya que era un personaje muy respetado.
16.-¿Dónde se encuentra el Mausoleo de Lenin?
En la Plaza Roja de Moscú.
17.-¿Cuándo fue levantado?
En 1924, cuando fallece Lenin.
18.-¿Qué se expone en él?
El cuerpo embalsamado de Lenin.
19.-¿Quién lo mandó construir?
El Gobierno Soviético.
20.-¿Cuánto miden las murallas exteriores del Kremlin?
2.235 metros de longitud.
21.-¿Qué es el Tsar Pushka?
Es el mayor cañón del mundo y se encuentra dentro de las murallas del Kremlin.
22.-¿Cuáles son sus dimensiones?
El
cañón pesa casi 38 toneladas y tiene una longitud de 5,34 metros, un
calibre de 890 milímetros y un diámetro externo de 1.200 milímetros.
23.-¿Qué es el Tsar Kolokol?
Es la campana más grande del mundo, expuesta en el Kremlin y encargada por la emperatriz Ana de Rusia.
24.-¿Cuáles son sus dimensiones?
La campana pesa 216 toneladas, con una altura de 6,14 metros y un diámetro de 6,6 metros.
25.-¿Cuál fue la última construcción del Kremlin?
El Palacio Estatal de 1961.
26.-¿Desde cuándo está abierto al público?
Desde 1955.
27.-¿Cuándo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario