viernes, 7 de junio de 2013


Kiyomizu-dera
El edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Existe una expresión popular, que dice: "saltar de la plataforma de Kiyomizu" (「清水の舞台から飛び降りる」), que se remonta a una tradición del Período Edo, que supone que, si uno sobrevive al saltar desde esa plataforma, le será concedido un deseo.

Sobrevivir parece posible: la exuberante vegetación bajo la plataforma podría amortiguar la caída de un peregrino afortunado, aunque esta práctica está prohibida en la actualidad. 234 saltos se recuerdan en el período Edo, y de ésos, 85'4% sobrevivieron. La caída tiene, en efecto, sólo 13 metros, lo cuál resulta impresionante para una construcción de madera.
Debajo de la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque. Los visitantes del templo cogen el agua de la cascada, de la que se piensa que tiene propiedades terapéuticas, en copas de metal o de plástico. Se dice que beber esta agua supone tener salud, longevidad y éxito en los estudios.

Los diferentes edificios forman un complejo donde hay varios recintos sagrados. El más notable es quizás el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y los "buenos matrimonios". Este santuario posee dos "piedras del amor", situadas a 18 pies (6 metros) la una de la otra, distancia que los visitantes solitarios intentan sortear con los ojos cerrados. El éxito en alcanzar la piedra del otro lado, con los ojos cerrados, es entendido como el presagio de que el peregrino encontrará el amor. Uno puede ser asistido por alguien en ese tramo, pero eso se entiende como que la persona necesitará de un intermediario para encontrarlo.

HISTORIA:

El Kiyomizu-dera fue fundado a comienzos del Periodo Heian. El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1633. El templo toma su nombre de las cascadas que existen en el complejo, las cuáles bajan de las colinas cercanas. Kiyomizu (清水) literalmente significa agua pura, agua clara o agua limpia.

Originalmente estaba afiliada a la antigua e influyente secta Hossō, que procedía desde los tiempos del Periodo Nara.Sin embargo, en 1965 se rompió esa afiliación y sus custodios actuales se denominan a sí mismos los miembros de la secta "Kitahossō".


CUESTIONARIO:

  1.-¿Qué es Kiyomizu-dera?

Es un conjunto de templos budistas.

2.-¿Dónde están situados?

En Kioto, Japón.

3.-¿Qué significa su nombre?

Templos del agua pura.

4.-¿En qué año fue construido?

En el 798.

5.-¿En qué año fue reconstruido?

En el 1633, debido a un incendio.

6.-¿Por cuántos edificios está constituido el conjunto?

Por veinte edificios.

7.-¿Cuáles son los más importantes?

Nio-mon, Sai-mon, Shoro, Sanju no to, Asakura-do, Hon-do, Otowa no taki y Koyasu-no-to.

8.-¿Cuál es la leyenda sobre la fundación de Kiyomizu-dera?

Cuenta la leyenda que en 778 Enchin, un monje proveniente de Nara, inspirado por un sueño rastreó el recorrido de un riachuelo hasta encontrar una cristalina cascada que lamía la ladera del monte Otowa y en aquel lugar construyó una ermita en honor a Kannon, la deidad femenina de la bondad. 

9.-¿Qué es el Jishu-jinja?

Se trata de dos piedras separadas por 18 metros.

10.-¿Qué se debe hacer en ellas según las leyendas?

Los que quieran obtener el amor deseado deben andar de una piedra a otra con los ojos tapados.

11.- ¿De qué toma su nombre el templo?

De las cascadas que bajan de las colinas colindantes.

12.-¿Cuál de ellas destaca?

Destaca la cascada Otowa-no-taki (Catarata del Sonido de Plumas), que llega al templo en tres canales de agua que caen en un estanque. 

13.-¿Qué se dice de esas cascadas?
El beber de esta agua supone tener salud, o longevidad o éxito en los estudios, dependiendo del canal que bebas, pero según la tradición debes elegir y beber solo de uno de los tres.

14.-¿Qué significa la expresión "saltar del estrado de Kiyomizu"?
Dar el paso decisivo.

15.-¿Cuánto miden las columnas de madera en las que se apoya la terraza del templo?
Las columnas tienen 13 metros de altura.

16.-¿Cuántos metros cuadrados ocupa todo el conjunto?
130000 metros cuadrados.

17.-.¿Cuándo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1994.

18.-¿Cuántas personas lo visitan cada año aproximadamente?
Unos cinco millones de personas.

19.-¿Qué se creía antiguamente que pasaba si saltabas desde la terraza del templo?
Si saltabas y sobrevivías se te concedía un deseo.

20.-¿Cuántas de las personas que saltaron sobrevivieron durante el Período Edo?
De las 234 que saltaron, sobrevivieron unas 200.

21.-¿Hoy en día se puede saltar?
No, actualmente está prohibido.

22.-¿Cuál es el edificio principal de Kiyomizu-dera?
Hon-do.

23.-¿Por cuántas columnas está soportado?
139 columnas.

24.-¿Cuántos santuarios tiene el Hon-do?
Dos, uno en el interior y otro en el exterior.

25.-¿Cómo se llama la pendiente que lleva hasta Kiyomizu-dera?
Kiyomizu-zaka.

26.-¿Qué te pasa si tropiezas en esa pendiente?
Si se tropieza en Ninen-saka se tendrá dos años de mala suerte, y en Sannen-zaka, tres.

Los que quieran obtener el amor deseado deben andar de una piedra a otra con los ojos tapados.


 

martes, 28 de mayo de 2013

Santa Sofía + Cuestionario Resuelto.

Santa Sofía

Santa Sofía o Hagia Sofía fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa , posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul , Turquía.

Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral patriarcal de Constantinopla , excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, establecido por los cruzados. Tras la invasión otomana el edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453  hasta 1931, fecha en que fue secularizado.

El 1 de febrero de 1935 fue inaugurado como museo.
A veces llamada Sancta Sophia , sophia es en realidad la transcripción fonética al latín de la palabra griega "sabiduría".


El templo estaba dedicado a la Divina Sabiduría; una imagen tomada del Libro de la Sabiduría del Antiguo Testamento y que hace referencia a la personificación de la sabiduría de Dios o segunda persona de la Santísima Trinidad.

Famosa por su enorme cúpula , está considerada como el epítome de la arquitectura bizantina , y se dice de ella que cambió la historia de la arquitectura.Fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años, hasta que se completó la obra de la Catedral de Sevilla en 1520. El edificio actual fue reconstruido entre 532 y 537 para ser usado como iglesia, por orden del emperador bizantino Justiano I, siendo la tercera iglesia de la Santa Sabiduría edificada en ese mismo emplazamiento. El diseño es obra del arquitecto y físico jonio Isodoro de Mileto y del matemático y arquitecto lidio Antemio de Tralles.

La iglesia contiene una gran colección de reliquias de santos, y contó con un iconostasio de plata de 15 metros. Fue la sede del Patriaca de Constantinopla  y el punto focal religioso de la Iglesia ortodoxa oriental por casi mil años. En esta iglesia el cardenal Humberto excomulgó a Miguel I Cerulario en 1054 ; acto que comúnmente se considera como el comienzo del Gran Cisma.

En 1453 Constantinopla fue conquistada por los turcos otomanos bajo las órdenes del sultán Mehmed II ,  quien posteriormente decidió que el templo se convirtiera en mezquita.Las campanas, el altar, el iconostasio y los vasos de sacrificio fueron retirados, y muchos de los mosaicos  fueron  CUESTIONARIO:enlucidos. Durante el dominio otomano se le añadieron detalles arquitectónicos islámicoscomo el mihrab , el mibar y cuatro minaretes. El edificio se mantuvo como mezquita hasta 1931 , fecha en que fue cerrado al público por el gobierno de Turquía hasta su reapertura, ya como museo, en 1935.


 CUESTIONARIO:

1.¿Qué es Santa Sofía? 
Actualmente es un museo, antiguamente una basílica patriarcal ortodoxa y posteriormente una mezquita.

2.-¿Dónde se sitúa?
En el punto más alto de Estambul, Turquía.

3.-¿Qué simboliza su nombre, Aya Sofía?

El nombre de Aya Sofía es uno de los tres títulos dedicados a Dios. Estos tres títulos se describen como: Aya Sofía (sabiduría divina), Aya Irene(Santa Irene) (quietud, paz) y Aya Dinamis (poder sagrado).

4.-¿En qué época se construyó?
En el año 537 d.C.

5.-¿Cuándo fue tomada por los otomanos?
En el 1453 d.C. 



6.-¿En qué la convirtieron?
En una mezquita dotada de cuatro minaretes, una escuela teológica y un comedor público.

7.-¿Cuándo se convirtió en museo?
En febrero de 1935.

8.-¿Quién la convirtió en museo?

Atatürk.

9.-¿Cuántos metros de diámetro posee su cúpula?

Más de 30 metros.

10.-¿Cuáles son las dimensiones de la sala principal?

70 por 74 metros.

11.-¿Qué se encuentra en la segunda planta?
La tumba del conde veneciano Enrique Dándolo, que murió en 1205.

12.-¿Quién la mandó edificar?
El emperador Justiniano I.

13.-¿Qué se dice sobre el emperador?
Que dormía allí para vigilar las obras.

14.- ¿Qué dice además una leyenda popular?
Que un ángel asesoraba al emperador en cuestiones de técnicas de construcción.

15.-¿Quiénes eran los arquitectos?

Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto.

16.-¿A qué se dedicaban? 
Además de arquitectos, eran geómatras, matemáticos y científicos.

17.-¿En qué materiales está construida?
En ladrillos y tejas porosas de Paros.

18.-¿Cuál es la altura de la cúpula central?
55 metros, con lo que supera al Panteón.

19.-¿Cuántas iglesias se construyeron antes que Santa Sofía?
Dos.

20.-¿De cuáles se trata?
Magalé Ecclesia y una reconstrucción de esta.

21.-¿Qué pasó en el año 568?
Que Isidoro El Joven reconstruyó la cúpula.

22.-¿Qué hizo éste?
Utilizó materiales más ligeros y elevó19.-¿Cuántas iglesias se construyeron antes que Santa Sofía?
Dos.

20.-¿De cuáles se trata?

Magalé Ecclesia y una reconstrucción de esta.

21.-¿Qué pasó en el año 568?

Que Isidoro El Joven reconstruyó la cúpula.

22.-¿Qué hizo éste?
Utilizó materiales más ligeros y elevó la cúpula "30 pies".

23.-¿Por qué fue necesario reconstruirla?
Porque había quedado dañada por los terremotos de 553, 557 y 558.

24.-¿A qué está dedicado el templo?
Al atributo de Jesús de la "Divina Sabiduría"

25.-¿Cuándo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1992. la cúpula "30 pies".

23.-¿Por qué fue necesario reconstruirla?
Porque había quedado dañada por los terremotos de 553, 557 y 558.

24.-¿A qué está dedicado el templo?
Al atributo de Jesús de la "Divina Sabiduría"

25.-¿Cuándo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1992.

















Stonehenge + Cuestionario Resuelto.

Stonehenge 


Stonehenge es un monumento megalítico , tipo crómlech , de finales del neolítico , situado cerca de Amesbury  , en el condado de Wiltshire, Inglaterra , a unos trece kilómetros y medio al norte de Salisbury.

LA CONSTRUCCIÓN:
 
Stonehenge está formado por grandes bloques de piedra metamórfica distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. La exterior, de treinta metros de diámetro, está formada por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles , también de piedra, quedando hoy en día sólo siete en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una estructura con forma de herradura construida con piedras de arenisca del mismo color. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como «el Altar».


Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los «agujeros de Aubrey». El bancal y el foso están cortados por «la Avenida», un camino procesional de 23 metros de ancho y 3 kilómetros de longitud, aproximadamente. Cerca se halla la «Piedra del Sacrificio». Enfrente se encuentra la «Piedra Talón». Está compuesto de un gran círculo de grandes megalitos cuya construcción se fecha hacia el 2500a.C. El círculo de arena que rodea los megalitos está considerado la parte más antigua del monumento, habiendo sido datada sobre el 3100a.C.
Ubicación de Stonehenge.
En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra.
Finalmente el monumento tomó su aspecto actual, para lo cual transportaron 32 bloques de arenisca desde las montañas de Preseli, al suroeste de Gales y la piedra del «Altar» fue traída desde una región cercana a Milford Haven. Se especula actualmente con la posibilidad de que se hubieran movido utilizando bolas de madera o piedra o cojinetes a modo de rodamientos, y no con troncos como se pensó originalmente.


OBJETIVO:


La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones.
En el solsticio de verano , el Sol salía justo atravesando el eje de la construcción, lo que hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía. El mismo día, el Sol se ocultaba atravesando el eje del Woodhenge, donde se han encontrado multitud de huesos de animales y objetos que evidencian que se celebraban grandes fiestas, probablemente al anochecer.

Han sido encontrados 300 enterramientos de restos humanos previamente cremados , datados entre el año 3030 y 2340 a.C. Dado el poco número de entierros para un período tan largo, se estima que no se trata de un cementerio para la generalidad de los muertos sino para determinadas personas escogidas. Para los paganos, la piedra era el símbolo de lo eterno; servía para marcar o delimitar puntos energéticos terrenales (telúricos) y hasta para albergar espíritus elementales. Así es que Stonehenge podría haber sido utilizada junto con Woodhenge en ceremonias religiosas de culto a los muertos y a la vida, tal vez simbolizada por el círculo de madera.

CURIOSIDADES:


Stonehenge fue uno de los nominados en el concurso de las Nuevas siete maravillas del mundo moderno ; sin embargo, no fue escogido.
En el verano de 1987 , Jim Reinders, inspirado por Stonehenge, decidió construir con la ayuda de familiares el Carhenge. Se colocaron treinta y ocho automóviles pintados de color gris mate en un círculo de 96 pies de diámetro, intentando reproducir la disposición del conjunto megalítico de Stonehenge. La obra está situada al norte de Alliance,Nebraska.
Un australiano planeó construir una réplica del Stonehenge de Inglaterra para los turistas de las famosas bodegas en Margaret River , para el solsticio de verano del 21 de junio de 2008 . La estructura, que fue llamada "El Henge," fue construida con 2.500 toneladas de granito extraído por Esperance en la costa suroeste australiana.
 CUESTIONARIO:








1.- ¿Qué es Stonehenge?
Es un monumento megalítico, tipo crómlech.

2.-¿Dónde está situado?

Cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra.

3.-¿Con qué está construido?

Con grandes bloques rectangulares de piedra arenisca.

4.-¿De qué época es su construcción?

Desde mediados del III milenio a.C. hasta mediados del milenio siguiente.

5.-¿Qué función tenía en sus orígenes?

Desde sus orígenes,unos 3000 años a.C., se utilizó como cementerio.

6.-¿Cuáles son algunas de las otras teorías sobre cuál fue su función?

Otras teorías lo consideran un templo religioso, un calendario solar o un observatorio astronómico.

7.-¿Qué tipo de roca son los bloques?

Piedra metamórfica (arenisca).


8.-¿Por qué está formado Stonehenge?

Por cuatro circunferencias concéntricas.

9.-¿Qué diámetro tienen estas circunferencias?

La exterior tiene 30 metros de diámetro.

10.-¿Por qué está rodeado todo el conjunto?

Por un foso de 104 metros de diámetro.

11.-¿Por qué está cortado ese foso?

 Por la "Avenida".

12.-¿Qué es la "Avenida"?

Es un camino procesional de 23 m de ancho y 3 km de largo.

13.-¿Qué pasa en el solsticio de verano?

El Sol sale justo atravesando el eje de la construcción y  la luna llena se coloca exactamente perpendicular a la salida del sol.



14.-¿Y qué pasa ese mismo día en Woodhenge?

El Sol se oculta atravesando su eje.

15.-¿Qué es Woodhenge?

Es una formación neolítica circular situado a 3 km de Stonehenge.

16.-¿Cuántos restos humanos se han encontrado?

300 enterramientos de restos humanos previamente cremados.

17.-¿Qué simbolizaba la piedra?

Era el símbolo de lo eterno.

18.-¿Qué se celebraba allí hasta el 1985?

La agrupación masónica denominada ‘Antigua Orden Unificada de Druidas’ realizaba, al amanecer del solsticio de verano, una serie de ritos presuntamente druidas que fueron inventados por alguno de sus líderes.

19.-¿En qué año sufrió Stonehenge una remodelación?

En torno al 1750 a.C.

20.-¿En qué consistió esa remodelación?

En una ligera reorientación del círculo para exaltar mejor el acontecimiento del cosmos al que estaba dedicado.

21.-¿Cuántas horas de trabajo se cree que se usaron en su construcción?

Más de 30 millones de horas de trabajo.

22.-¿Cuál era la creencia sobre Stonehenge en el siglo XVIII?

Que el polvo de las raspaduras en Stonehenge curaba las heridas.

23.-¿Desde dónde se llevaron las piedras para su construcción?

La piedra arenisca utilizada en su construcción procedía de Marlborough Downs, a unos 30 km.

martes, 14 de mayo de 2013

El Kremlin de Moscú + Cuestionario Resuelto.

El Kremlin de Moscú

El Kremlin de Moscú es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el corazón de Moscú , frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.
Es el más conocido de los Kremlin rusos e incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin , que incluye las torres del Kremlin. Su nombre se ha transformado desde la época de la Unión Soviética en sinónimo del gobierno de Rusia, de manera similar a como sucede con la Casa Blanca para el gobierno de los Estados Unidos.

Historia:

En los siglos XI y XII era una población eslava, con una pequeña ciudadela, la morada fortificada del boyardo de la localidad Kuchka. En la antigüedad la palabra "kreml" se usaba para denominar la parte amurallada en el centro de una ciudad. En 1147 se hizo mención de Moscú por primera vez en 1156 se excavó un foso y se erigió una muralla de tierra. Para finales del siglo XII se construyó un fuerte amurallado alrededor de la colonia de mercaderes y artesanos que se congregaban en Moscú como en un refugio. En ese entonces, toda Moscú ocupaba una tercera parte del área del actual Kremlin. En 1238  la ciudad se opuso a las hordas mongoles y en el siglo XIII, mientras el país se recuperaba de la devastación hecha por los tártaros y los mongoles, Moscú ganaba prominencia.
A principios del siglo XIV Moscú llega a ser capital del principado. En el Kremlin se construye una fortaleza de piedra blanca y pasa por un período de reconstrucciones radicales:
  • Se erige una nueva y sólida muralla alrededor de la fortaleza de un perímetro de más de 1.600 metros y se cava un foso hacia el este, frente al llano (1339-1340).
  • El Kremlin se convirtió en la residencia del Príncipe y la familia real de Moscú.
  • Se construyeron las catedrales de piedra blanca en la parte sur de la colina del Kremlin: la catedral de la Asunción (1326), la Iglesia de Nuestro Salvador (1330), la Catedral de San Miguel (1333), y en el centro del Kremlin fue levantada una atalaya, conocida como la torre del campanario de San Iván (1329).
De 1344 a 1346 se decoraron todas las iglesias con frescos e iconos. Bajo las órdenes del príncipe Dmitri Donskói se levantó la gigantesca fortaleza de piedra blanca con nueve torres. La construcción se terminó en dos años. Hacia finales del siglo XV el Kremlin se convirtió en el centro de la cultura rusa. El principado se convirtió en el estado de Moscovia. Los doscientos años de lucha para unificar a Rusia culminaron con el nacimiento del estado centralizado más grande de Europa. Durante los siglos XV y XVII se construyeron los monumentos arquitectónicos que se han conservado hasta nuestros días. La construcción transformó el Kremlin, dándole una imagen singular y tan común a todo el mundo:
  • 2,25 kilómetros de muralla almenada y 19 grandes torres, rodeados por un foso y por el río Neglínnaya , cuyo nivel de agua fue elevado por medio de diques (1485-1495).
  • La Catedral de la Asunción (1475-1479), construida por Aristóteles Fioravanti, se convirtió en la catedral central del estado ruso.
  • La Iglesia de la Deposición del Manto de la Virgen (Conmemoración de la fiesta de la Imposición)
  • La Catedral de la Anunciación (1485-1489).
  • La Catedral del Arcángel Miguel (1505-1508) construida por Alevíz Novy. 
  • El cementerio de los príncipes y zares de Moscú, etc.
En el siglo XVII los viejos edificios del Kremlin son modificados y sometidos a una reparación general. Durante las varias invasiones a Rusia (1605-1618), debilitada por el Tiempo de problemas, las tropas de la Mancomunidad de Polonia-Lituania tomaron Moscú y Kremlin del 27 de septiembre de 1610 al 4 de noviembre de 1612 , hasta que fueron expulsados por el alzamiento patriótico de Rusia. De 1635 a 1656 son construidas las Cámaras del Patriarca y la pequeña Iglesia de los Doce Apóstoles . El incendio de 1710 destruyó todos los edificios de madera de la parte del noroeste del Kremlin.


CUESTIONARIO: 

1.-¿Qué es el Kremlin?
Es un conjunto de edificios civiles y religiosos.

2.-¿Dónde está situado?
Está situado en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.

3.-¿Qué incluye el Kremlin?
Cuatro palacios y cuatro catedrales delimitados por la Muralla del Kremlin.

4.-¿Cuándo se mandó construir?
En el 1156.
  
5.-¿Quién mandó construirlo por primera vez?
El príncipe Yuri mandó construir el primer Kremlin de madera.

6.-¿Qué paso con él durante los años 30?Fue cerrado y varias de sus iglesias fueron destruidas por orden de Stalin.

7.-¿Cuántas torres tiene la muralla?
Cuenta con 20 torres de ladrillo.

8.-¿Con qué fueron rematadas las torres más altas?
Las cinco más altas fueron rematadas con estrellas de rubí artificial.

9.-¿Qué edificios componen el Kremlin de Moscú?
-Gran Palacio del Kremlin
-Palacio Facetado
-Palacio Térem, la Armería Estatal
-Palacio Estatal del Kremlin
-Palacio del Patriarca
-Campanario de Iván el Grande
-Catedral del Arcángel
-Catedral de la Anunciación
-Plaza Roja
-Catedral de San Basilio

10.-¿Qué es la Plaza Roja?
Es una gran explanada que se encuentra a los pies del Kremlin.

11.-¿Qué superficie tiene esta explanada?
Posee 330 metros de longitud y 70 metros de ancho, es decir, 23.100 metros cuadrados.

12.-¿A qué debe su nombre?
A la palabra "roja" que en ruso significa bonita.

13.-¿Qué simbolizan las nueve capillas que posee la Catedral de San Basilio?
Están dedicadas a cada uno de los santos en cuyas festividades Iván el Terrible ganó una batalla.

14.-Según la leyenda, ¿qué hizo Iván el Terrible cuándo vio la catedral terminada?
Mandó cegar al arquitecto jefe para que jamás pudiese reproducir nada semejante, aunque no se puede probar que sea cierto.

15.-¿Por qué se llama Catedral de San Basilio y no del Manto de la Virgen, su nombre original?
Porque Fiodor Ivanovich mandó trasladar los restos de Basilio el Bendito allí, ya que era un personaje muy respetado.

16.-¿Dónde se encuentra el Mausoleo de Lenin?
En la Plaza Roja de Moscú.

17.-¿Cuándo fue levantado?
En 1924, cuando fallece Lenin.

18.-¿Qué se expone en él?
El cuerpo embalsamado de Lenin.

19.-¿Quién lo mandó construir?
El Gobierno Soviético.

20.-¿Cuánto miden las murallas exteriores del Kremlin?
2.235 metros de longitud.

21.-¿Qué es el Tsar Pushka?
Es el mayor cañón del mundo y se encuentra dentro de las murallas del Kremlin.

22.-¿Cuáles son sus dimensiones?
El cañón pesa casi 38 toneladas y tiene una longitud de 5,34 metros, un calibre de 890 milímetros y un diámetro externo de 1.200 milímetros.

23.-¿Qué es el Tsar Kolokol?
Es la campana más grande del mundo, expuesta en el Kremlin y encargada por la emperatriz Ana de Rusia.

24.-¿Cuáles son sus dimensiones?
La campana pesa 216 toneladas, con una altura de 6,14 metros y un diámetro de 6,6 metros.

25.-¿Cuál fue la última construcción del Kremlin?
El Palacio Estatal de 1961.

26.-¿Desde cuándo está abierto al público?
Desde 1955.

27.-¿Cuándo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1990.