Kiyomizu-dera

Sobrevivir parece posible: la exuberante vegetación bajo la plataforma podría amortiguar la caída de un peregrino afortunado, aunque esta práctica está prohibida en la actualidad. 234 saltos se recuerdan en el período Edo, y de ésos, 85'4% sobrevivieron. La caída tiene, en efecto, sólo 13 metros, lo cuál resulta impresionante para una construcción de madera.
Debajo de la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque. Los visitantes del templo cogen el agua de la cascada, de la que se piensa que tiene propiedades terapéuticas, en copas de metal o de plástico. Se dice que beber esta agua supone tener salud, longevidad y éxito en los estudios.
Los diferentes edificios forman un complejo donde hay varios recintos sagrados. El más notable es quizás el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y los "buenos matrimonios". Este santuario posee dos "piedras del amor", situadas a 18 pies (6 metros) la una de la otra, distancia que los visitantes solitarios intentan sortear con los ojos cerrados. El éxito en alcanzar la piedra del otro lado, con los ojos cerrados, es entendido como el presagio de que el peregrino encontrará el amor. Uno puede ser asistido por alguien en ese tramo, pero eso se entiende como que la persona necesitará de un intermediario para encontrarlo.
HISTORIA:
El Kiyomizu-dera fue fundado a comienzos del Periodo Heian. El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1633. El templo toma su nombre de las cascadas que existen en el complejo, las cuáles bajan de las colinas cercanas. Kiyomizu (清水) literalmente significa agua pura, agua clara o agua limpia.Originalmente estaba afiliada a la antigua e influyente secta Hossō, que procedía desde los tiempos del Periodo Nara.Sin embargo, en 1965 se rompió esa afiliación y sus custodios actuales se denominan a sí mismos los miembros de la secta "Kitahossō".
CUESTIONARIO:
1.-¿Qué es Kiyomizu-dera?
Es un conjunto de templos budistas.
En Kioto, Japón.
Templos del agua pura.
4.-¿En qué año fue construido?
En el 798.
5.-¿En qué año fue reconstruido?
En el 1633, debido a un incendio.
6.-¿Por cuántos edificios está constituido el conjunto?
Por veinte edificios.
7.-¿Cuáles son los más importantes?
Nio-mon, Sai-mon, Shoro, Sanju no to, Asakura-do, Hon-do, Otowa no taki y Koyasu-no-to.
8.-¿Cuál es la leyenda sobre la fundación de Kiyomizu-dera?
Cuenta la leyenda que en 778 Enchin, un monje proveniente de Nara,
inspirado por un sueño rastreó el recorrido de un riachuelo hasta
encontrar una cristalina cascada que lamía la ladera del monte Otowa y en aquel lugar construyó una ermita en honor a Kannon, la deidad femenina de la bondad.
Se trata de dos piedras separadas por 18 metros.
Los que quieran obtener el amor deseado deben andar de una piedra a otra con los ojos tapados.
11.- ¿De qué toma su nombre el templo?
De las cascadas que bajan de las colinas colindantes.
12.-¿Cuál de ellas destaca?
Destaca
la cascada Otowa-no-taki (Catarata del Sonido de Plumas), que llega al
templo en tres canales de agua que caen en un estanque.
El
beber de esta agua supone tener salud, o longevidad o éxito en los
estudios, dependiendo del canal que bebas, pero según la tradición debes
elegir y beber solo de uno de los tres.
14.-¿Qué significa la expresión "saltar del estrado de Kiyomizu"?
Dar el paso decisivo.
15.-¿Cuánto miden las columnas de madera en las que se apoya la terraza del templo?
Las columnas tienen 13 metros de altura.
16.-¿Cuántos metros cuadrados ocupa todo el conjunto?
130000 metros cuadrados.
17.-.¿Cuándo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1994.
18.-¿Cuántas personas lo visitan cada año aproximadamente?
Unos cinco millones de personas.
19.-¿Qué se creía antiguamente que pasaba si saltabas desde la terraza del templo?
Si saltabas y sobrevivías se te concedía un deseo.
20.-¿Cuántas de las personas que saltaron sobrevivieron durante el Período Edo?
De las 234 que saltaron, sobrevivieron unas 200.
21.-¿Hoy en día se puede saltar?
No, actualmente está prohibido.
22.-¿Cuál es el edificio principal de Kiyomizu-dera?
23.-¿Por cuántas columnas está soportado?
139 columnas.
24.-¿Cuántos santuarios tiene el Hon-do?
Dos, uno en el interior y otro en el exterior.
25.-¿Cómo se llama la pendiente que lleva hasta Kiyomizu-dera?
Kiyomizu-zaka.
26.-¿Qué te pasa si tropiezas en esa pendiente?
Si se tropieza en Ninen-saka se tendrá dos años de mala suerte, y en Sannen-zaka, tres.
Los que quieran obtener el amor deseado deben andar de una piedra a otra con los ojos tapados.